SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?

Sigma Electrónica

Sigma Electrónica

Importación y Distribución de Componentes Electrónicos

TEL: (57) 601-7664118
CEL: (57) 315-8425639

Email: ventas@sigmaelectronica.net

Sigma Electrónica LTDA
Av. Cra. 24 No. 61D-65, Bogotá - Colombia

Open in Google Maps
CONTÁCTENOS 315 329 1044
  • LOGIN
  • SIGN UP
  • Inicio
  • Productos
    • Catálogo Completo
    • Nuevos Productos
    • Ofertas
  • Novedades
  • Blog
  • Información
    • Cómo comprar
    • Envíos y Devoluciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Mi Cuenta
  • MY CART
    No products in cart.
CÓMOCOMPRAR
  • Home
  • Nuevos Lanzamientos
  • Archive from category "Nuevos Lanzamientos"
23 agosto, 2025

Category: Nuevos Lanzamientos

Raspberry Pi 5 vs. 4 B: ¡El Salto de Generación!

lunes, 01 abril 2024 by Ingenieria Soporte
Raspberry-Pi-5-vs.-Raspberry-Pi-4

¡Desvelando el Salto de Generación! Comparación de Rendimiento y Novedades entre Raspberry Pi 4 B y Raspberry Pi 5.

La llegada de la Raspberry Pi 5 marca un avance significativo en el mundo de las computadoras de placa única. Vamos a explorar las mejoras clave y las nuevas características que hacen que la Raspberry Pi 5 sea una opción atractiva en comparación con su predecesora, la Raspberry Pi 4 B.

1. Potencia de Procesamiento.

Raspberry Pi 4 B:

  • Broadcom BCM2711, SoC de cuatro núcleos Cortex-A72 (ARM v8) de 64 bits a 1,8 GHz.
  • GPU Broadcom VideoCore VI 500MHz, OpenGL ES 3.1, Vulkan 1.0.
  • Rendimiento sólido para una variedad de aplicaciones, desde proyectos educativos hasta tareas más intensivas.

Raspberry Pi 5:

  • Procesador Broadcom BCM2712 Arm Cortex-A76 de cuatro núcleos 64 bits a 2.4 GHz.
  • GPU VideoCore VII 800 MHz, compatible con OpenGL ES 3.1, Vulkan 1.2.
  • Hasta tres veces más rápido que la generación anterior, proporcionando una experiencia más rápida y fluida.

2. Capacidad de Memoria RAM.

Raspberry Pi 4 B:

  • Ofrece variantes de RAM de 1GB, 2GB, 4GB u 8GB LPDDR4-3200 SDRAM
  • la Raspberry Pi 4 utiliza memoria LPDDR4-3200 SDRAM, lo que significa que
    tiene una velocidad de transferencia de datos de 3200 mega transferencias por
    segundo (MT/s)
    .
  • A modo de referencia, se podría decir que la velocidad efectiva sería alrededor
    de 1600 MHz, pero esta es una aproximación y no una conversión exacta. La
    velocidad de transferencia de datos real depende de la implementación
    específica y la tecnología utilizada.

Raspberry Pi 5:

  • Admite configuraciones de RAM de 4 Gb y 8 GB, ofreciendo un aumento significativo en el rendimiento y la capacidad multitarea.
  • La Raspberry Pi 5 eleva el listón con LPDDR4X-4267 SDRAM, proporcionando
    una velocidad de transferencia de datos nominal de 4267 mega transferencias
    por segundo (MT/s)
    . Este salto en la velocidad de la memoria RAM mejora
    significativamente el rendimiento general del sistema.
  • En este caso, se podría estimar que la velocidad efectiva es alrededor de 2133.5
    MHz
    , pero nuevamente, esta es una aproximación y la velocidad de
    transferencia de datos real dependerá de la implementación específica de la
    memoria.

3. Conectividad Avanzada.

Raspberry Pi 4 B:

  • Wi-Fi® 802.11ac inalámbrico de 2,4 GHz y 5,0 GHz, Bluetooth 5.0, BLE.
  • Gigabit Ethernet.
  • Puerto de pantalla MIPI DSI de 2 carriles de 1 Gbps.
  • 2 puertos USB 3.0 (5 Gbps); 2 puertos USB 2.0.
  • Conector GPIO estándar de 40 pines Raspberry Pi.

Raspberry Pi 5:

  • Wi-Fi® 802.11ac de doble banda, Bluetooth 5.0 / Bluetooth de bajo consumo (BLE).
  • Gigabit Ethernet.
  • Transceptores MIPI de pantalla/cámara de 2 × 4 carriles de 1,5 Gbps.
  • 2 × puertos USB 3.0(5 Gbps), 2 × puertos USB 2.0.
  • Interfaz PCIe 2.0 x1 para periféricos rápidos.
  • Conector GPIO estándar de 40 pines Raspberry Pi.
  • Puerto de depuración UART.
  • Botón de encendido.
  • Reloj en tiempo real (RTC), alimentado por batería externa.

4. Salida de Video Avanzada:

Raspberry Pi 4 B:

  • 2 × puertos micro-HDMI® (se admiten hasta 4kp60).

Raspberry Pi 5:

  • Doble salida de pantalla HDMI® 4Kp60 con soporte HDR.

5.Sistema Operativo y Compatibilidad:

Raspberry Pi 4 B:

  • Compatible con una variedad de sistemas operativos, incluido Raspbian (ahora Raspberry Pi OS), Ubuntu y más.

Raspberry Pi 5:

  • Requiere la última versión del sistema operativo Raspberry Pi, Bookworm, para aprovechar al máximo las nuevas características.

6. Potencia y Alimentación:

Raspberry Pi 4 B:

  • Alimentación 5 V CC a través del conector USB-C (mínimo 3 A).
  • 5 V CC a través del conector GPIO (mínimo 3 A).
  • Alimentación a través de Ethernet (PoE) habilitada (requiere PoE HAT separado).

Raspberry Pi 5:

  • Alimentación CC de 5 V/5 A a través de USB-C, con soporte Power Delivery.
  • Recomendación de fuente de alimentación USB-C de 5 V y 5 A de alta calidad.
  • Alimentación a través de Ethernet (PoE) habilitada (requiere PoE HAT separado).

Conclusión: ¿Vale la Pena Actualizar a Raspberry Pi 5?

La Raspberry Pi 5 ha elevado el listón en términos de rendimiento, conectividad y capacidades gráficas. Con un procesador más rápido, opciones de memoria mejoradas y características avanzadas, es una elección sólida para proyectos que requieren un rendimiento excepcional. Sin embargo, la decisión de actualizar dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto y de si las nuevas características ofrecidas por la Raspberry Pi 5 son esenciales para tus objetivos. ¡Explora estas dos opciones y descubre cuál se adapta mejor a tus requerimientos!.

Compartir
Raspberry Pi 5 vs. 4 B
Read more
  • Published in Nuevos Lanzamientos
No Comments

Comunicacion Serial Raspberry Pi

jueves, 02 agosto 2018 by Ingenieria Soporte

Comunicación serial en Raspberry Pi 3

Proximamente Sigma lanzara a la venta un modulo GSM en tecnologia 3G y para ello se ha venido haciendo un exahustivo trabajo y traemos a nuestros clientes la información pertinente para trabajar el modulo desde Raspberry mas especificamente en el lenguaje de Python gracias al amplio soporte que tiene y la facilidad para interpretar el lenguaje.

Este tutorial se debe hacer cuando al instalar las respectivas librerías  como PYSERIAL   desde Python el puerto serie no funciona, algunos síntomas que se presentan es que al enviar algún dato por el puerto se queda congelada la consola de comandos y no se logra ni enviar ni recibir ningún paquete.

Aparentemente sucede más a menudo con las Raspberry pi 3 debido a que se incluyo un bluetooth dedicado pasando de tener una sola UART a tener dos; una para el bluetooth y otra para los GPIO. Ésta modificación implico que los pines GPIO ya no están direccionados en ttyAMA0 como ocurre en las versiones 1 y 2 de Raspberry, ahora pasa la interfaz UART a la dirección ttyS0, por tanto se debe hacer el respectivo cambio en el archivo de configuración del sistema operativo de la raspberry, en este articulo te indicaremos como hacer la respectiva configuración para trabajar desde la UART.

Necesitaremos:

Raspberry Pi3 B o B+ con raspbian precargado

Pantalla HDMI Conectada SIG0121 (Opcional)

Tarjeta FT232

Adaptador 5V @2.5 amperios

Verifiquemos que el púerto serie Funciona:

Por defecto la UART permite accesar por medio del puerto serial a la Raspberry para mediante login acceder a diferentes funciones de la consola de Linux. Es importante que para leer la UART y escribir en ella se necesita un nivelador logico pues la tarjeta trabaja a 3.3VDC para ello usaremos la Tarjeta FT232 conectada a los GPIO14 (TXD), GPIO15 (RXD) y Pin 6 (GND).

Si conectamos la tarjeta FT232 a un monitor serial en un computador para acceder lo configuraremos de la siguiente forma:

  • Speed (baud rate): 115200
  • Bits: 8
  • Parity: None
  • Stop Bits: 1
  • Flow Control: None

Desde un computador  cada que iniciemos la Raspberry podemos mirar la siguiente información:

Esto nos confirmará que la conexion Serial esta correctamente conectada.

Configurar el puerto serie para Python

Lo primero que debemos hacer es encender la Raspberry y ejecutar en la consola de Linux los comandos para verificar los puertos disponibles asi en el terminal digitaremos:

dmesg | grep tty

Ésta instrucción permite ver los puertos seriales conectados.

Una vez verificados los puertos pasemos a configurar la Raspberry  para que el linux no use la UART  para login Shell, para ello en la consola de comandos digitaremos:

sudo raspi-config

Con esta instrucción abriremos el software de configuración general de la tarjeta nos dirigiremos a la opcion 5 de opciones de interfaz, posteriormente inhabilitaremos el login Shell, pero mantendremos habilitado el Hardware de la UART.

Una vez hecho el ajuste, salimos del raspi-config y reiniciaremos la tarjeta para confirmar que se hizo correctamente el cambio mientras inicia la tarjeta no volvera a enviar datos por la UART.

Ahora nuevamente debemos abrir la consola de Linux en la Raspberry Pi y configurar el archivo de inicio para ajustar el reloj de la UART para ello editaremos el archivo digitando:

sudo nano /boot/config.txt

En el archivo debemos adicionar las lineas al final del texto

core_freq=250

enable_uart=1

Salimos digitando CTR+C confirmamos los cambios digitando Yes y guardando el archivo con el mismo nombre. Finalmente reiniciaremos la Tarjeta.

Una vez hechos los cambios en el archivo podemos acceder a el puerto serie mediante Python digitando:

puerto = serial.Serial(“/dev/ttyS0″, baudrate=9600, timeout=1)

Esto lo podemos verificar con la consola de Linux llamando el Python, importando la libreria y enviando algun mensaje por el puerto serie. Al tener la tarjeta FT232 en otro equipo podremos verificar el envio de los datos.

python

import serial  

import os, time

 # Enable Serial Communication

port = serial.Serial(«/dev/ttyS0», baudrate=9600, timeout=1)

 port.write(‘Inofrmacion serial’+’\n\r’)

rcv = port.read(10)

print rcv

 

Con esto verificamos que desde python este abreindo el puerto y esta en la capacidad de escribir y leer lo que se monta sobre el puerto.

Si todo fue correctamente configurado podremos enviar información de forma bidireccional ya sea para enviar o recibir datos.

 

Con esto termina esta primera parte del turorial para la tarejta GSM para Raspberry pi

para revisar mas detalles de la libreria serial mediante Python puedes consultar:

https://pyserial.readthedocs.io/en/latest/shortintro.html 

Recuerda que todos los elementos aca listados los puedes encontrar en nuestra tienda virtual y fisica. ¿Te parecio util éste articulo? Dejanos tus inquietudes, opiniones y sugerencias en la caja de comentarios.

 

 

Compartir
Raspberry
Read more
  • Published in Raspberry Pi, Nuevos Lanzamientos
10 Comments

Raspberry Pi 3 Model B+ Ahora disponible

viernes, 16 marzo 2018 by Ingenieria Soporte

Nuevo Lanzamiento Raspberry PI 3 Modelo B+

Raspberry presenta su nueva tarjeta que lleva las capacidades del computador pequeño más económico del mundo a un nuevo nivel nivel, SIGMA ELECTRÓNICA como distribuidor oficial la traerá próximamente a sus clientes  conoce más a fondo sus características en éste articulo.

Pero las imagenes dicen mas que mil palabras revisa este video a continuación y luego pasemos a explicar cada parte del nuevo modelo Pi 3B+:

Si has trabajado con Raspberry PI al revisar este video estarás ansioso de tener esta nueva versión en tus manos. Ya han pasado dos años desde que fue lanzada la tarjeta Raspberry PI 3, la cual fue el primer producto en contar con un procesador de 64 bits de la familia Raspberry PI así como en integrar conectividad inalámbrica integrada. La respuesta de tan magnífico producto ha sido la venta a nivel mundial de más de 9 Millones de tarjetas usadas en el hogar, los colegios, las universidades y hasta en la industria en todos los ámbitos.

Los clientes desde el primer lanzamiento saben que Raspberry ha escuchado sus opiniones y gracias a ello ha liberado sucesivamente mejoras a sus productos como cuando se lanzó la versión mejorada Raspberry Pi 1 Modelo B+ que integraba un par de puertos USB adicionales lo cual introdujo el factor de forma que llevaron las versiones posteriores hasta llegar a la Raspberry Pi3  Modelo B+.

Como siempre Raspberry entrega lo mejor en rendimiento por un precio bajo para este nuevo modelo no es la excepción así que aquí te tenemos estas características que integran en su revisión 2018:

  • Procesador de 1.4GHZ con arquitectura de 64 bits de cuatro núcleos ARM Cortex-A53.
  • Banda inalámbrica dual LAN 802.11ac Wireless y Bluetooth 4.2.
  • Ethernet de mayor velocidad sobre USB2.0.
  • Soporte para Energía sobre Ethernet (con accesorio PoE HAT).
  • Booteo mejorado sobre red PXE y almacenamiento masivo USB.
  • Mejoramiento térmico.

Gracias a sus nuevas características se ha incrementado la velocidad de reloj del procesador en 200MHz, y además los diseñadores han puesto especial atención en multiplicar por 3 la capacidad de red por Ethernet y Wireless,  Raspberry Pi 3 Modelo B representa más poder, más eficiencia y mayor confiabilidad para las aplicaciones más exigentes.

Raspberry Pi Model B+

Especificaciones Técnicas al detalle

Empecemos por el procesador la versión plus  ha sido diseñada en torno al BCM2837B0, una versión actualizada de 64 Bits del procesador anterior, que incorpora optimizaciones de eficiencia energética así como un disipador de calor metálico que permite usar una frecuencia más elevada de reloj mediante un consumo de voltaje reducido con un monitoreo y control de temperatura más preciso del CPU.

En conectividad Inalámbrica se mantiene una conectividad dual LAN y Bluetooth suministrada por un chip Cypress CYW43455 conectada a una antena Proant tipo PCB similar a la ya probada en la versión Raspberry Pi Zero W de alto desempeño. Si se compara la Raspberry Pi 3 modeloB+ con su predecesora,  se experimentará una mejora amplia en el desempeño de comunicación tanto en la banda de 2.4GHz como de 5GHz demostrada por los laboratorios LibreELEC:

 

Tx bandwidth (Mb/s) Rx bandwidth (Mb/s)
Raspberry Pi 3B 35.7 35.6
Raspberry Pi 3B+ (2.4GHz) 46.7 46.3
Raspberry Pi 3B+ (5GHz) 102 102

 

Como complemento éste circuito ha sido encapsulado bajo una lámina metálica, que permite certificar el conjunto bajo las reglas de la FCC.

Nuevos Disipadores Raspberry PI B+

 

En versiones previas Raspberry Pi usaba el chip de la familia LAN951x el cual combinaba un controlador dual USB tipo hub y Ethernet. Para el modelo Raspberry PI 3 Modelo B+  se ha colocado una versión superior LAN7515 que soporta Gigabyte Ethernet y USB2.0 a un ancho de banda superior.

 

Tx bandwidth (Mb/s) Rx bandwidth (Mb/s)
Raspberry Pi 3B 94.1 95.5
Raspberry Pi 3B+ 315 315

 

A nivel energético gracias a la mejora en la eficiencia se ha integrado soporte mediante PoE (Power over Ethernet) implementando un header de 4 pines el accesorio pertinente PoE HAT será próximamente lanzado y regulará la fuente PoE de 48V a 5V necesarios para energizar la tarjeta por completo.

Accesorio PoE

 

Velocidad de reloj, Voltajes y Disipadores

Como ya se había mencionado el procesador en éste nuevo modelo ha cambiado el BCM2837 ofrece un rendimiento superior y por ende la protección y el control debió incrementarse, para ello los fabricantes han acoplado un administrador de energía basado en el chip MxL7704 que permite de forma personalizada subir o bajar la frecuencia de reloj así como cambiar las reglas de voltaje permitidas para que cada aplicación saque el máximo partido a la tarjeta conforme sus requerimientos.

Por defecto cuando el administrador de temperatura encuentre la tarjeta por debajo de 70°C, automáticamente permitirá trabajar el procesador a 1.4GHz de forma segura, pues  tan pronto detecte un incremento de temperatura por encima de los 70°C bajara la frecuencia de reloj del procesador a 1.2GHz, antes de que el mismo procesador llegue a tocar los 80°C trabajando de forma que el usuario final experimente todo el poder de la tarjeta en su conjunto sin ningun tipo de riesgo.

La gráfica siguiente cortesía de Garet Halfacree demuestra como la Raspberry Pi Model B+ se desempeña en comparación a sus modelos predecesores en un entorno de prueba de 8 minutos exigiendo su procesador de 4 núcleos al máximo.

Prueba de temperatura

Ésta gráfica permite apreciar como en su máximo desempeño la Tarjeta Pi 3B+ consume mas energia que sus predecesoras, por lo tanto se sugiere un adaptador de energía de alta calidad capaz de suministrar  2.5Amperios.

No olvides dejarnos tus comentarios, expectativas o preguntas en la caja de comentarios nos interesa conocer tu opinión.

Sigue consultando la página continuamente y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para conocer el precio de lanzamiento al mercado.

Facebook      Twitter      Google Plus

Créditos 

Este proyecto a sido posible gracias a un vasto equipo de trabajo entre los cuales Roger Thornton quien ha diseñado la board y ha liderado una extensiva campaña de normatividad RF así como el equipo Sony UK Technology y una gran cantidad de personas que han aportado al producto final.

VIA: https://www.raspberrypi.org/blog/raspberry-pi-3-model-bplus-sale-now-35/

 

Compartir
Raspberry
Read more
  • Published in Nuevos Lanzamientos, Otros Productos
9 Comments
  • Quiénes Somos
  • Cómo comprar
  • Envíos y Devoluciones
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Artículos Recientes

  • Raspberry Pi 5 vs. 4 B: ¡El Salto de Generación!

    ¡Desvelando el Salto de Generación! Comparación...
  • Comunicacion Serial Raspberry Pi

    Comunicación serial en Raspberry Pi 3 Proximame...
  • Raspberry Pi 3 Model B+ Ahora disponible

    Nuevo Lanzamiento Raspberry PI 3 Modelo B+ Rasp...

Comentarios recientes

  • ADOLFO HERNÁNDEZ CC79338997 en TARJETA CP2102
  • ADOLFO HERNÁNDEZ CC79338997 en TARJETA CP2102
  • ADOLFO HERNÁNDEZ CC79338997 en USB-TTL CABLE
  • ADOLFO HERNANDEZ BARRIOS en TARJETA MAX4466
  • Karlos en DFR0559

Categorías

  • Módulos RF, GSM, GPS
  • Nuevos Lanzamientos
  • Otros Productos
  • Raspberry Pi

Información

  • Quiénes Somos
  • Cómo comprar
  • Envíos y Devoluciones
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Atención al Cliente

Av. Carrera 24 No. 61D-65, Bogotá, Colombia

PBX: (601) 7664118.

Internacional: (57)(601)7664118.

WhatsApp: (57) 315 329 1044

Horario de Atención

Horario: Lunes a Jueves 7:30AM a 12:30PM y 1:30PM a 5:30PM
Viernes 8:30AM a 12:30PM y 1:30PM a 5:30PM
Los fines de semana y festivos no hay atención al público.
  • GET SOCIAL
Sigma Electrónica

Sigma Electrónica LTDA © Todos los derechos reservados.
Diseño web por Mi Web Creativa

TOP